Google Analytics y Facebook: en el punto de mira de la protección de datos

Las cookies de Google Analytics realizan un exhaustivo seguimiento de los usuarios de las páginas webs que las utilizan. Este seguimiento no sólo proporciona datos acerca del tiempo de navegación o el dispositivo utilizado, sino que también asigna un número de identificación a su navegador que se puede vincular con otros datos. No obstante, el … Leer más

¿Qué necesitas para ser asesor financiero?

El asesor financiero independiente tiene como principales funciones acompañar al cliente en sus decisiones de inversión, ayudarle a conseguir sus objetivos financieros y ofrecerle productos financieros adaptados a su perfil de riesgo. A diferencia del asesor financiero comercial o dependiente, el asesor independiente no cobra comisiones por los productos que comercializa, sino que recibe un … Leer más

Abuso de posición dominante: el caso Telefónica

El abuso de posición dominante es la conducta unilateral de una o varias empresas con posición de dominio en el mercado, que restringe indebidamente la competencia. Esta actuación está prohibida tanto por la normativa comunitaria europea en el artículo 102 TFUE como por el Derecho español (artículo 2 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de … Leer más

Los 3 tipos de conflicto de interés más habituales en las empresas y cómo enfrentarse a ellos

Un conflicto de interés empresarial se refiere a cualquier caso en que el interés personal de un empleado pueda contradecir el interés de la empresa para la que trabaja. De este modo, cuando un empleado antepone sus propios intereses a los de la organización, no sólo pone en peligro la operación, sino también las ganancias o incluso … Leer más

¿Qué son los Canales Éticos?

De acuerdo con el artículo 31 bis de nuestro Código Penal, entre los requisitos que deben cumplir los modelos de organización y gestión destinados a prevenir delitos, se encuentra la obligación de informar de posibles riesgos e incumplimientos al organismo encargado de vigilar el funcionamiento y observancia del modelo de prevención. Es decir, se pone … Leer más

¿Qué son las finanzas sostenibles?

Las finanzas sostenibles son aquellas que además de los criterios estrictamente financieros (rentabilidad, riesgo y liquidez) incluyen criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el proceso de toma de decisiones de inversión. Los criterios ambientales consideran actividades que afectan de forma positiva al medio ambiente. Ejemplos serían la no contaminación del aire y agua, … Leer más

Checklist de Compliance (parte II) : qué debería estar cumpliendo tu empresa

6. Planes de acción o remediación Los planes de acción relacionan los incidentes de cumplimiento y las acciones asociadas para tratarlos (incluyendo hitos, responsables y plazos). Deben contemplar las medidas para gestionar el riesgo y las consecuencias que se aplicarán a quienes hayan generado los riesgos. 7. Monitoring La monitorización del modelo de cumplimiento legal … Leer más

Checklist de Compliance (parte I) : qué debería estar cumpliendo tu empresa

La World Compliance Association define el compliance como “el conjunto de procedimientos y buenas prácticas que las organizaciones adoptan con el fin de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos”. A continuación exponemos las principales … Leer más